DIFERENCIAS FONÉTICAS Y FONOLÓGICAS
- lina8731
- 20 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Los sonidos se estudian mediante tres elementos esenciales: órganos articulatorios, puntos y modos de articulación.
Una aplicación básica en la fonética son las transcripciones; las cuales no dependen de la ortografía de ninguna lengua, se presentan a través de corchetes. Siguiendo las reglas que presenta la AFI (Asociación fonética internacional). las cuales buscan los detalles de la pronunciación de los sonidos de cada idioma.
Se hacen necesarios los análisis fonológicos de la lengua para saber cuales son los detalles contrastivos.
Es necesario especificar que una transcripción es una representación científica de:
_datos de lenguas que no tienen alfabetos.
_datos de lenguas que tienen alfabetos que no reflejan bien los sonidos.
_variaciones dialectales e idiolectales.
Debido a esto es necesario tener en cuenta las diferencia entre alfabetos y pronunciaciones y tener en cuenta algunos aspectos como:
letras mudas (como h en español)
letras con múltiples pronunciaciones
letras que tienen pronunciación desconocida al extranjero.
lenguas que no usan alfabeto como el chino.
Es de gran importancia para el rol fonoaudiológico tener en cuenta este tipo de conocimientos y diferenciarlos con el fin de llevar a cabo una buen intervención de acuerdo a la variedad de lenguas y "formas" en las que se pronuncian los sonidos de cada una.

Comments